
Hace unos días trascendió que Twitter había terminado su proyecto de migración para su backend de búsqueda en tiempo real (search.twitter.com). El proyecto había comenzado en la primavera del 2010 y terminó en Abril del 2011 así que tenemos, tal y como señala Javier Murillo en su análisis, un año para un proyecto desarrollado por un equipo de quince ingenieros.
Twitter tenía dos problemas para querer cambiar la arquitectura de su sistema de búsqueda y que hasta el momento estaba basado en el modelo clásico de base de datos relacional. Uno era el que describen en el post de este mes, y es la escalabilidad. Con Rails estaban atados a un thread por búsqueda y eso hacía que desperdicien CPU y recursos mientras se está realizando la búsqueda. Algo realmente importante cuando tienes 12.000 búsquedas por segundo y mil millones de búsquedas diarias. Para eso decidieron migrar a una arquitectura asíncrona basada en Netty tal y como explica el artículo.