Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 12, 2011

Crónica de la MobileConGal (desde dentro)

lunes, diciembre 12, 2011 por Martín

El pasado Viernes se celebró en Santiago de Compostela la MobileConGal, la primera conferencia hecha en Galicia orientada única y exclusivamente al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles. Y si toda la gente con la que he hablado o los que han comentado en twitter no mienten, aunque me imagino que algún mal saber de boca siempre hay, podríamos considerar que ha sido un éxito. En este post pretendo plasmar mi retrospectiva personal como organizador del evento, contar un poco como surgió todo, como viví el evento y qué conclusiones saco. A ver como me sale.

martes, noviembre 08, 2011

MobileCONGalicia

martes, noviembre 08, 2011 por Martín

Que abandonado tengo esto :( La verdad es que llevo unas cuantas semanas desaparecidas. La carga de trabajo y el preparar los últimos eventos a los que he asistido me han quitado el tiempo que me gustaría tener para actualizar este blog.

Pero bueno, espero que poco a poco todo vaya volviendo a la normalidad. Tampoco ayuda el que cracks como María Encinar me hayan liado para organizar un evento de desarrolladores en Galicia, el insuperable, increíble, espectacular, el eventazo: MobileCONGalicia.

domingo, octubre 09, 2011

Resumen Apache Barcamp 2011

domingo, octubre 09, 2011 por Martín

Escribo este post desde el aeropuerto. Toca coger el avión de vuelta a casa después de dos agradables días en Sevilla. La razón de estar aquí, muchos ya la sabéis, de hecho algunos la habéis compartico conmigo y no es más que otra que el haber disfrutado de la Apache Barcamp 2011. Para mi ha sido un gran evento. Un eventazo, de esos que habla David Bonilla. De los que crean realmente comunidad y de los que debería haber más en España. Un evento donde en mi opinión se han manejado muy bien los tiempos y ha habido un correcto equilibro entre contenido técnico y networking. Y además, un evento gratis.

martes, septiembre 27, 2011

Apache Barcamp, 8 de Octubre, Sevilla

martes, septiembre 27, 2011 por Martín

Creo que a estas alturas poca gente desconoce ya que el 8 de Octubre se celebra en Sevilla uno de los eventos más interesantes del año. Se trata de la Apache Barcamp Spain, organizada por una serie de cracks como Manuel Recena, David Bonilla, Abel Muiño, Carlos Sánchez, y creo que me dejo a alguno más Antonio Muñiz.

Además en Tropo hemos decidido patrocinar este evento, algo que ya se anunció hace unos días en el blog del evento. Así que no quedará más remedio que asistir :)

Por cierto, que las entradas para este evento (que son gratuitas) se agotaron en un par de días horas. Después se abrió una lista de espera y se anunció que habría 50 entradas extra, así que no dudéis en apuntaros ya que tiene muy buena pinta. Si alguno ha llegado especialmente tarde y desea enooormemente asistir, quizás como organizador pudiese hacer algo ya que tenemos algunas entradas (pocas) reservadas. Así que ya sabéis, correo e invitación a cerveza ;)

Así que cualquier interesado en conocer más sobre Tropo/Voxeo, o simplemente interesado en desvirtualizarnos, por allí estaré el Viernes Noche y Sábado, disfrutando del evento y espero que también de Sevilla de la mano de la organización.

Nos vemos!

viernes, julio 15, 2011

Resultados encuesta evento escalabilidad

viernes, julio 15, 2011 por Martín

Hace un par de días creaba una encuesta para que ejerciese un poco de termómetro de las ganas de eventos para desarrolladores en España haciendo unas preguntillas sobre un futuro evento sobre escalabilidad.

Han pasado dos días y he creido que en lugar de guardarme los resultados para nosotros, puede ser interesante publicarlos y comentarlos entre todos (excepto la pregunta donde se preguntaba a quién le intresaría presentar algo). Los datos son interesantes. Vaya por delante que no quiero generalizar. Estos datos simplemente son una muestra de la opinión de 1. La gente que lee ese modesto blog, 2. La gente que nos sigue en Twitter a los promotores y 3. La gente que estáis en el grupo de escalabilidad. Vamos, que si nos vamos a una determinada empresa o administración pública y les preguntamos a sus programadores, pues igual los resultados son algo diferentes. Pero bueno, tras ese disclaimer y sin más dilación, voy con los resultados (click en las imagenes para agrandar).

miércoles, julio 13, 2011

Consulta sobre evento sobre escalabilidad.

miércoles, julio 13, 2011 por Martín

Hola a todos. En el grupo de escalabilidad en español que tenemos en Google Groups, hemos decidido que es hora de pasar a la acción y montar un evento de escalabilidad. No será ahora, sino más bien dentro de unos meses, pero la idea es intentar que sea algo atractivo para la gente.

Así, tenemos que saber lo que a la gente le gustaría, en especial si queréis un evento empresarial pues saber a quién os gustaría ver, o que empresas os gustaría que fuesen, o si queréis un evento más relajado pues poder ir buscando patrocinio para unas cañas, y todo eso :)

Así que hemos preparado esta consulta para ver un poco por donde van los tiros. ¿Nos ayudáis?

lunes, abril 11, 2011

Próximo Sábado: Xuventude Galicia NET

lunes, abril 11, 2011 por Martín

Esté sábado que viene me pasaré por la Xuventude Galicia NET y además tendré el placer de dar una charla con mi amigo David Bonilla en la que trataremos de hablar sobre emprendedores, Galicia y los mitos más habituales dentro de esto de emprender. El nombre de la presentación tiene tela: Tortilla de Betanzos Connection: mitos y leyendas sobre como empezar tu StartUp en Internet y para entender un poco la línea de lo que será la presentación podéis ver los polémicos mito 1 y mito 2 que ya posteé con anterioridad.

Un adelanto, para esta charla hemos llegado por ahora a los 12 mitos, y encima estará David que da más caña que yo, así que os podéis imaginar lo que será esa charla :)

sábado, febrero 20, 2010

Transparencias Spring2GX Madrid 2010

sábado, febrero 20, 2010 por Martín

El pasado Viernes tuve la oportunidad de estar en Grails 2GX con Jordi y Dani presentando nuestra experiencia con Jobsket y Grails. El evento estuvo para mi gusto muy bien, sobre todo con una excepcional asistencia (sobre 450 inscritos y el salón de actos casi lleno) lo cual crea un entorno perfecto de networking, muy de agradecer ya que hay muy pocos eventos técnicos en España. Allí pude poner cara a gente de Agile Spain, otros conocidos de Internet, y curiosamente gente de mi anterior empresa a los que nunca había conocido personalmente.

Alberto Vilches ha publicado un resumen muy completo en su blog y lo mismo ha hecho Tomas Lin en su blog, aunque este último en inglés.

Hemos publicado en Slideshare las slides de nuestra presentación para los que no hayan podido estar ahí:



En la presentación hacíamos una demo del producto que podéis encontrar en YouTube:



Un saludo.

jueves, agosto 13, 2009

Agile Open Spain, Octubre 2009, Madrid

jueves, agosto 13, 2009 por Martín


En Agile Spain han anunciado el Agile Open Spain un evento que promete ser muy interesante. Me permito copiar de su página web:

Con los objetivos de difundir las metodologías ágiles en España (Scrum, eXtreme Programming. Lean Software Development) y compartir experiencias, el viernes 23 de octubre por la tarde y el sábado completo tendrá lugar el primer Agile Open Spain en las instalaciones de la Escuela Universitaria de Informática en el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid.

El Agile Open Spain es un evento sin ánimo de lucro organizado de manera muy participativa. Esta diseñado para compartir entre los asistentes sus experiencias, ideas, experimentos y retos sobre metodologías ágiles (despliegue, planificación ágil, retrospectivas, ingeniería, herramientas, gestión de producto, calidad, etc.), basándonos en el formato de Open Space, para promover la colaboración y que la conferencia se convierta en aquello que sus asistentes deseen. No existe una agenda fijada, sino que entre todos crearemos la conferencia, elegiendo temas y participando. Contaremos con algunas de las personas que más saben de metodologías ágiles en España, así que ten por seguro que la conversación será interesante.


España no destaca por la cantidad de eventos independientes relacionados con el agilismo, así que esta se me antoja como una oportunidad muy buena para aprender, compartir y conocer experiencias, hacer networking, y en definitiva empaparse de todo lo que el agilismo puede ofrecer.

Podéis ver la localización aquí e inscribiros en el evento desde este enlace. El evento es gratuito y las plazas son limitadas.

lunes, junio 08, 2009

Charlas de Google I/O online

lunes, junio 08, 2009 por Martín

Nota rápida por si a alguien le interesa. Muchas de las charlas de la conferencia Google I/O están ya disponibles para verlas desde la red.

Algunas tienen nombres prometedores como The myth of the Genius Programmer o Even Faster Websites. Hay un montón sobre AppEngine, algunas sobre Google Wave, y nada GWT, Google Friend, Androit y todas estas cosas.

Ya contaréis si alguna en especial vale la pena.

martes, mayo 19, 2009

Carlos Barrabés: El mundo no es para estudiar, es para probar.

martes, mayo 19, 2009 por Martín


Hoy he estado en el evento Día do Emprendedor en Santiago de Compostela, que ha sido bastante interesante. La charla que más me ha gustado ha sido sin lugar a dudas la de Carlos Barrabés de barrabes.com, caso de éxito en Internet notable y modelo de emprendedor donde los haya.

La conferencia fue más bien una charla por el tono ameno de este hombre que rezumaba sencillez al tiempo que sabiduría, y si no, tomad nota de alguos de sus consejos:


  • El mundo es para probar, no para estudiar. Todo va demasiado deprisa. Puedes pasarte dos años estudiando algo, y cuando lo quieras probar, ya se te habrán adelantado diez. Hay que dejarse de tanta teoría y más práctica. Probar, probar y probar.

  • Si vas por la calle ver el éxito es inmediato, ahi donde hay cola son la leche.

  • Observación. Antes de empezar barrabés.com, el y su hermano se pasaron 6 meses anotando matrículas y viendo lo que hacían en la montaña. Al cabo de ese tiempo llegaron a la conclusión de que la gente no iba a la nieve como todo el mundo pensaba, la mayoría se iba simplemente a la montaña.

  • Favorecer a los hiperusuarios. Los early adopters. Los que más te ayudarán y te darán feedback. Convertir la experiencia del cliente en una experienca diferencial.

  • Buscar el ser tendencia. Eso es lo más importante, porque si eres tendencia hay cosas como la publicidad que de inmediato pasan a tener coste cero.

  • O molas, o eres barato. ¿Ser barato para una pyme? Olvidaros. Es muy difícil ser una low cost.

  • El mundo ya no es para innovar en las empresas. Se va demasiado rápido. Ahora mismo la gente que ha hehco dinero es la que ha comprado e integrado ideas de otros. Gente como Danone, Google, Toyota... Hoy en día si tienes una idea disruptiva, te acabarán comprando. Para una empresa siempre es mejor comprar que intentar hacerlo ellos todo.



Que obvio suena todo cuando vienen de gente tan experta. Buenisima charla.

martes, abril 21, 2009

Primer Iniciador Galicia en Coruña este viernes.

martes, abril 21, 2009 por Martín


María Encinar me avisa de que se va a celebrar el primer Iniciador en Galicia, y más concretamente en Coruña. Como yo todavía no podré ir, os lo comento porque me consta que hay unos cuantos gallegos leyendo este blog, o al menos eso dice el Google Analytics claro :)

Tanto María Encinar como David Pombar han hecho un fenomenal trabajo acercando este tipo de eventos a Galicia, donde no se puede decir que abunden este tipo de cosas. Así que desde aquí os animo a todos los que leéis este humilde blog a acercaros al ITE Caixa Galicia este Viernes 24 de Abril.

El ponente invitado es José Ramón García de Blusens y las cañas las paga Jacobo Lázare de BidoBido.com. Tenéis más información en el blog de María.

Mucha suerte.

martes, enero 13, 2009

Charlas sobre metodologías ágiles en Øredev 2008

martes, enero 13, 2009 por Martín

Al hilo del post anterior. En Viddler hay unos cuantos videos sobre metodologías ágiles con algunas de las presentaciones de la Øredev 2008



Seguro que hay algo interesante por ahí.

jueves, noviembre 13, 2008

FOWA 2009 @ Dublin

jueves, noviembre 13, 2008 por Martín


Vaya sorpresa me llevé ayer al leer este post de Fergus Burns en el que anunciaban que este 6 de Marzo se celebrará una edición de FOWA 2009 (Future of Web Applications) en Dublin.

Por lo que veo en la lista de Speakers viene gente como Mike Butcher de TechCrunch, Blaine Cook ex-Twitter, David Heinemeier de 37 Signals/RoR, Simon Willison co-creador de Django, Matthew Ogle de Last.fm, y los chicos de Contrast, una empresa local que tiene muy buena pinta. No está nada mal.

Todo esto por el módico precio de 115 euros. ¿Por qué diablos tienen que pasar estas cosas cuando uno está pensando en volver a casa?

miércoles, octubre 01, 2008

Transparencias de la JAOO 2008

miércoles, octubre 01, 2008 por Martín


Esta semana se celebra la JAOO 2008 y conforme han ido pasando los días han ido poniendo las diferentes transparencias en la web. Ahora mismo hay un buen montón sobre temas muy defentes, pero vaya que las hay que realmente prometen.

La verdad es que había empezado a hacer una lista con los títulos de todas las que me interesaban pero he parado porque la lista me estaba quedando enorme. Escalabilidad, Arquitectura, Metodologías Ágiles, Ruby, REST, Java, Cloud Computing, ...

En especial, la serie de charlas del Martes que parece que estaban dedicadas a Arquitectura parece super-super-super interesante. En fin, una envidia el no poder estar ahí pero habrá que aprovechar para empaparse del conocimiento que emanan estas jugosas transparencias :-)

sábado, junio 21, 2008

Charlas de escalabilidad en Google, 2008

sábado, junio 21, 2008 por Martín



El año pasado hice un par de referencia a las conferencias de escalabilidad que celebraba Google en Seattle en el 2007.

Este año las han vuelto a repetir. Fueron exactamente hace una semana y los videos ya están disponibles en YouTube por si a alguien le interesa echarles un vistazo.

martes, febrero 12, 2008

Rod Johnson se pasa por Dublin

martes, febrero 12, 2008 por Martín

Kainos, una consultora de por aquí, organiza un seminario gratuito el 11 de Marzo en el hotel Westin aquí en Dublin. El seminario es bastante temprano, de 07:30 a 10:00, pero será impartido por el mismo Rod Johnson, por lo que seguramente será interesante.

Podéis encontrar más información en su sitio web. El seminario, y el desayuno, son gratuitos.

lunes, noviembre 19, 2007

Transparencias de QCon San Francisco 2007

lunes, noviembre 19, 2007 por Martín

QCon celebró hace unos días un evento muy interesante en San Francisco y han sido tan amables de subir todas las charlas y ponerlas a disposición del público. Bueno, realmente las charlas aparecen con un candado al lado así que no sé si se supone que iban a tener contraseña. Las de la QCon 2007 de Londres estaban protegidas, pero el caso es que en esta ocasión se pueden descargar libremente, al menos por ahora.

Así que aprovechad si queréis porque hay algunas interesantes.

jueves, noviembre 01, 2007

IJTC 2007 en Dublin

jueves, noviembre 01, 2007 por Martín

Por fin hay un evento importante sobre IT en Dublin, porque han sido dos años bastante escasillos.

Se trata el IJTC 2007. Un evento Java organizado por el grupo de usuarios de Java de Dublin y al que aunque muchos de los participantes son locales sí que vienen algunas personas conocidsa como Joel Spolsky (Fog Creek), James Strachan (Apache), Emmanuel Bernard (Hibernate), Guillaume Laforge (Groovy) o Mark Proctor (Drools).

Se trata de un evento de pago, aunque no demasiado caro. Unos 190 euros online. No está mal para tres días de conferencias y una agenda movida. Una de las cosas más curiosas es que el evento se va a celebrar en un cine. El formato de las salas es muy bueno para este tipo de eventos, pero tengo curiosidad por saber si han dejado sin cine a toda la zona (bastante céntrica y unos cines muy populares) o si los asistentes estarán mezclados con adolescentes cargados de palomitas y gominolas.

Bueno, esperemos que haya más iniciativas como esta.

domingo, octubre 21, 2007

Transparencias sobre diseño: FOWD 2007

domingo, octubre 21, 2007 por Martín

Hoy, via vitamin he llegado a una presentación en video de Ryan Singer, diseñador en 37 signals, sobre como crear formularios web que atraigan a nuestros usuarios. La presentación la realizó en el FOWD (Future of Web Design) en Londres este ya pasado Abril.

Curioseando un poco en el sitio web de la presentación me he encontrado que todas las presentaciones están disponibles en formato PDF y también MP3 para poder escucharlas. El listado es un poco feo porque sólo pone la información sobre el autor y la compañía, y aunque hay compañías muy interesantes (flickr, technorati, delicious, google, ...) lo cierto es que se echan de menos las descripciones de las charlas.

Sea como sea dejo por aquí el enlace a las presentaciones.