
Vuelta de vacaciones y tengo que reconocer que me ha costado volver a postear, y es que como leía hace poco un blogger constante necesita tener un ego suficientemente inflado para alimentar esa situación engañosa de creer que la gente necesita realmente leer lo que escribes y no podrá vivir sin ello, y al tiempo entrar en esa inercia de posteo que te permite postear frecuentemente pero que si la abandonas por un rato te será difícil recomenzar a postear.
En fin, que dicho esto voy a continuar inflando un poco más mi ego con una entrada más, que seguro que de todos modos alguno la encontrará interesante y que pasados unos meses siempre me sirven para repasar mis ideas sobre determinados temas.
El caso es que me he encontrado con una iniciativa verdaderamente interesante de O'Reilly, y que no sé si alguno la conocería ya pero que a mi me ha sorprendido gratamente. Se trata de la creación de un libro mediante un wiki comunitario en el que puede escribir cualquier persona siempre y cuando el moderador apruebe la entradas. El libro trata sobre un tema tan interesante como la arquitectura del software y se llama 39 things that every software architect should know.
El moderador que se encarga de seleccionar las entradas más valiosas es Richard Monson-Haefel. ¿Alguien se acuerda de él? Seguro que más de uno sí. Este hombre fue durante muchos años la cara de J2EE (cuando todavía se llamaba así) y escribió lo que claramente se pueden llamar biblias sobre los EJB. Que tiempos aquellos! Si hasta le había hecho una entrevista yo mismo en el 2004 (creo que el contenido no está accesible) y recuerdo bien que aunque fue amable en contestarme sólo me respondió la mitad de las preguntas dejándome bien claro que no tenía más tiempo que perder :-) Yo creo que esa entrevista le hizo replantearse las cosas y pocos meses después abandonó el mundo de Java para shock de la "comunidad".
Volviendo al tema, la idea de O'Reilly me parece realmente buena porque de esa manera muchos autores anónimos y no tan anónimos pueden compartir sus experiencias creando un libro que seguramente se convertirá en referencia de una u otra manera. En el foro que han preparado se puede ver como se pueden sugerir nuevos axiomas y también leer los comentarios sobre los existentes.
Las entradas que hay ahora mismo son realmente interesantes, y por comentar una, la más votada de todas (No pongas tu curriculum por encima de los requisitos) me ha recordado a un Arquitecto de Software con el que coincidí y que no dudaba recomendar el utilizar WebSphere MQ y Coherence para una determinada tarea porque le apetecía aprender esas tecnologías. No cabe lugar a duda de la validez de las tecnologías, pero en este caso estas tecnologías no se escogieron, para suerte para el bolsillo del cliente y para las personas que tendrían que lidiar con éstas y disgusto de esta persona en particular.
¿Algún axioma que echéis en falta en la lista?