
Hace tres años, en el 2007, escribía sobre lo sensacionalista que era un informe de Tiobe, el índice sobre la popularidad de los lenguajes de Programación, que declaraba a Ruby en decadencia porque su índice de popularidad había decrecido en los últimos dos meses.
Y la verdad es que revisitando estos días el índice de lenguajes, no me equivocaba demasiado. De hecho el boom de Ruby se sucedió entre la fecha del artículo y 2009 donde parece que llegó al máximo apogeo. Pero bueno no es de eso de lo que quería meditar hoy sino más bien de otras cifras y gráficas interesantes que se extraen de la edición de Noviembre del índice.
Me parece muy interesante por ejemplo el analizar la gráfica de lenguajes:

Se puede ver muy claramente como Java, y otros lenguajes tradicionales como pueden ser C y C++ han ido cediendo programadores durante los últimos ocho años que han sido asumidos por otros lenguajes. Un buen puñado se habrán ido a Ruby que en los últimos años se ha convertido en un lenguaje muy popular. Python ha sido otro de los beneficiados de esta migración, sin duda ayudado por el soporte de Google. C# también ha mantenido una subida constante pero quizás más lenta de lo que cabría esperar.


Pero bueno, ya se sabe, igual que Go fue el lenguaje con mayor crecimiento del 2009 (¿pero alguien lo usa?) y llegó Apple y convirtió a Objective-C en uno de los lenguajes más populares de los últimos años, pues podría suceder cualquier cosa que mueva la balanza a uno u otro lado. No nos queda más que esperar.